- Existen dos tipos de actividad volcánica:
-Actividad efusiva: la lava es poco viscosa y sale del cráter con suavidad. Los gases escapan con facilidad y hay pocas explosiones y escasos piroclastos.
-Actividad explosiva: La lava es muy viscosa, solidificada y obstruye los conductos de salida. Los gases se acumulan y provocan fuertes explosiones que proyectan el aire gran cantidad de piroclastos. La actividad explosiva es mucho más peligrosa que la efusiva.
- La peligrosidad volcánica se debe a:
-Formación de nubes ardientes o flujo de piroclastos: en 1902 en Mont Pelé(Caribe) se originó una erupción que causo 28000 muertes a causa del avance de cenizas ardientes en suspensión.
-Explosiones que acompañan a la erupción, como la ocurrida en la isla de Krakatoa en 1883, en la que murieron 36000 personas.
-Coladas de barro o lahar, como la del Nevado de Ruiz (Colombia) en 1985, en la que murieron 21000 personas.
-Coladas de lava que a pesar de su apariencia, generan pocas víctimas.
ANA PASTOR